Informaciones sobre la Guayana Esequiba, o el alto interés nacional de Venezuela

IberoPress Team

En 2024 y 2025, Venezuela realizó varios procesos electorales relacionados con el territorio del Esequibo, una región en disputa con Guyana:
• En diciembre de 2024, Venezuela llevó a cabo un referéndum consultivo sobre la defensa del Esequibo, con la participación de más de 10.5 millones de venezolanos. El referéndum incluyó cinco preguntas relacionadas con el rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899 y el apoyo al Acuerdo de Ginebra de 1966 como base para resolver la controversia territorial. El “Sí” ganó abrumadoramente en todas las preguntas, con porcentajes superiores al 95%.
• En mayo de 2025, durante las elecciones legislativas y regionales en Venezuela, se incluyó por primera vez al Esequibo como territorio electoral venezolano, a pesar de la disputa internacional y el rechazo de Guyana y otros países. En estas elecciones, Neil Villamizar, candidato del partido oficialista Gran Polo Patriótico, fue elegido gobernador del denominado “estado Guayana Esequiba” con más del 97% de los votos. También se eligieron siete diputados para el Consejo Legislativo regional y ocho para la Asamblea Nacional.
• Estas elecciones en el Esequibo generaron críticas internacionales, especialmente de Guyana y Estados Unidos, que consideran que Venezuela no tiene jurisdicción sobre la región y que esta acción socava la paz regional. Expertos señalan que la elección, que aunque observada como simbólica puede generar o impulsar jurisprudencia.