Motivados a impulsar la profundización académica, y el consecuente debate y reflexión respectiva en el área jurídica, el equipo editorial de Iberopressreporters propone los siguientes títulos, que suponemos como imprescindibles para estudiantes y profesionales del derecho.
Escríbanos y proponga los suyos.
LEE QUE ALGO QUEDA
- «El espíritu de las leyes» de Montesquieu
- «El contrato social» de Jean-Jacques Rousseau
- «La teoría del derecho» de Hans Kelsen
- «Derecho penal» de Luis Rodríguez Manzanera
- «La Constitución de 1978: Un análisis crítico» de José Luis García Ruiz
- «Introducción al estudio del derecho» de Eduardo García Máynez
- «El derecho a la protesta» de José Antonio Gómez
- «Derecho administrativo» de Vicente C. González
- «El derecho como arte» de Norberto Bobbio
- «Los fundamentos del derecho» de Manuel Atienza
- «Derecho constitucional» de Juan Carlos Cassagne
- «Teoría del derecho» de Robert Alexy
- «Derecho civil» de Francisco de Castro
- «El derecho penal del enemigo» de Günther Jakobs
- «El concepto de derecho» de H.L.A. Hart
- «Derecho de la competencia» de Luis Rubén Lema
- «Introducción al derecho internacional» de Jörg Kammerhofer
- «La justicia» de Michael J. Sandel
- «Derecho y política» de Norberto Bobbio
- «La interpretación del derecho» de Karl Olivecrona
Esta lista incluye textos clásicos y contemporáneos que abordan diversas ramas del derecho, incluyendo teoría del derecho, derecho penal, derecho administrativo, derecho constitucional, y derecho internacional, entre otros. Estos libros son fundamentales para comprender las bases y los desafíos del ejercicio del derecho en la actualidad.
Equipo IberoPress Jurídico