Chile celebra acreditación de Ramsar a ciudad de Valdivia como «Ciudad Humedal

SANTIAGO, 24 ene (Xinhua) — Chile celebró este viernes que el Comité Permanente de la Convención Ramsar nombrara a la ciudad chilena de Valdivia, en el sur del país, como «Ciudad Humedal», en la línea del compromiso del país sudamericano por avanzar en el cuidado del medio ambiente. Ubicada a 840 kilómetros al sur de la capital, Valdivia es una ciudad chilena que está emplazada en la afluencia de varios ríos, entre ellos el tradicional Calle Calle, que junto a su clima lluvioso le permite mantener a numerosos humedales. El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, señaló en un comunicado emitido esta jornada que recibieron este reconocimiento internacional con «mucha alegría», porque es una demostración del compromiso de Chile por avanzar en el cuidado del medio ambiente y hacer frente al cambio climático, que es un desafío global. «También viene a destacar la importante labor que ha realizado la ciudadanía de Valdivia en la protección de los humedales, que son esenciales para preservar la biodiversidad», agregó. El funcionario explicó que Valdivia depende de sus humedales y sus recursos son fuente de trabajo, alimentación y bienestar de toda la ciudadanía. «Esta distinción servirá como ejemplo para localidades de otros países que quieran acreditarse, además de proyectarnos a la vanguardia del desarrollo urbano sostenible a nivel mundial», apuntó. A su vez, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, resaltó la importancia que tienen los humedales para el progreso de los territorios, así como también por ser aliados estratégicos tanto en la adaptación al cambio climático como en la mitigación de sus efectos, como son las inundaciones por lluvias intensas, pues «absorben y amortiguan el superávit de agua y mejoran su calidad». «En Valdivia sus habitantes son tan conscientes de la importancia de sus humedales que han construido una larga trayectoria en torno a su protección», dijo Rojas. El Gobierno chileno informó que, actualmente, 43 ciudades a nivel mundial cuentan con este reconocimiento, alentando a otras a desarrollar y reforzar una relación positiva con los ecosistemas. Con este reconocimiento buscan proyectar a Valdivia como un centro de turismo sustentable, junto con entregar más oportunidades y acceso económico a la capital de la región de Los Ríos. La postulación a esta categoría fue presentada por el Estado de Chile, a través de la cancillería y del Ministerio de Medio Ambiente, en febrero de 2024. La decisión del Comité Permanente de la Convención Ramsar fue comunicada este viernes en la ciudad de Gland, Suiza.