Por : Frank Taly / Economista Senior / especial Iberopressreporters
*Abril de 2025—Mientras la economía global navega por aguas turbulentas, marcadas por tensiones geopolíticas y transformaciones tecnológicas, China consolida su posición como la mayor economía del mundo en términos de PIB nominal, superando holgadamente los *$20 billones (trillions USD)* según estimaciones preliminares del primer trimestre de 2025. Sin embargo, el crecimiento anualizado —proyectado en *4.3% por el Banco Popular de China— refleja una desaceleración controlada, en línea con su transición hacia un modelo de desarrollo «de alta calidad».
PIB Chino en 2025
- Reequilibrio Económico:
- El consumo interno aporta *el 58% del PIB, impulsado por una clase media que alcanza los **700 millones de personas. Sectores como turismo, salud y electrónica de consumo crecen a ritmos del *6-8% anual.
- Las exportaciones netas, aunque resilientes, pierden peso relativo (22% del PIB) debido a la competencia de mercados emergentes y aranceles persistentes de EE.UU. y la UE.
- Innovación y Autosuficiencia:
- La inversión en I+D llega al *3.5% del PIB, con avances en semiconductores, vehículos eléctricos (40% de las ventas globales) e inteligencia artificial. El plan *Made in China 2025 supera el 75% de sus metas.
- La producción industrial crece un 4.1%, aunque con tensiones en sectores tradicionales (acero, cemento).
- Desafíos Estructurales:
- *Deuda local: Los pasivos de gobiernos regionales rondan el *280% del PIB, con medidas de refinanciación del Banco Central.
- Demografía: La población en edad laboral cae por sexto año consecutivo (-0.5%), acelerando la automatización.
Comparativa Global
China aporta el 30% del crecimiento mundial en 2025 (FMI), pero su ritmo es la mitad del registrado en la década del 2010. Aun así, su PIB per cápita ($14,200) acerca al país al estatus de «economía avanzada».
¿Sostenibilidad o Riesgo? Expertos dividen opiniones:
- «China prioriza estabilidad sobre velocidad, con reformas financieras y verde» (Zhang Tao, ex-FMI).
- «El exceso de capacidad industrial y la rivalidad con Occidente son bombas de tiempo» (Michael Pettis, Universidad de Pekín).
China escribe un nuevo capítulo, donde la cantidad cede paso a la calidad. Su éxito dependerá de equilibrar innovación, consumo y deuda, en un mundo cada vez más fragmentado.
(Datos: NBSC, FMI, Banco Mundial. Proyecciones ajustadas a abril 2025).
#EconomíaChina #PIB2025.