Iberopress / team
Daniel Noboa Azín ha sido reelegido como presidente de Ecuador en las elecciones de 2025, obteniendo aproximadamente el 56% de los votos, mientras que su rival, Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, obtuvo alrededor del 44%. González ha denunciado fraude electoral, calificando los resultados como “el mayor fraude que han visto los ecuatorianos”. Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre de 2023, es conocido por ser el presidente más joven en la historia de Ecuador.
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín es un empresario y político ecuatoriano-estadounidense, nacido el 30 de noviembre de 1987 en Miami, Estados Unidos. Es hijo del empresario multimillonario Álvaro Noboa y la doctora Anabella Azín. Proviene de una familia con gran influencia económica y política en Ecuador.
Primeros años y educación
• Infancia y familia: Noboa nació en Miami, pero su familia tiene raíces en Ecuador. Es nieto de Luis Noboa Naranjo y sobrino de Isabel Noboa.
• Educación: Estudió en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, obteniendo un título en Administración de Negocios en 2010. Posteriormente, obtuvo maestrías en Administración de Negocios en la Kellogg School of Management, en Administración Pública en la Universidad de Harvard, y en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en la Universidad George Washington.
Carrera profesional
• Empresarial: A los 18 años, fundó DNA Entertainment Group, dedicada a la organización de eventos. Luego trabajó en la Corporación Noboa, donde fue director naviero y comercial.
• Política: Inició su carrera política en 2021 como asambleísta nacional. Tras la disolución del parlamento, se postuló a la presidencia en 2023 y ganó en el balotaje, convirtiéndose en el presidente más joven de Ecuador.
Presidencia
• Elección y mandato: Asumió la presidencia el 23 de noviembre de 2023, completando el mandato de Guillermo Lasso. Fue reelegido en 2025.
• Políticas y retos: Su gobierno se ha centrado en reducir la violencia, impulsar la economía y proteger la dolarización. Sin embargo, enfrenta desafíos como la pobreza y el empleo informal.