El liderazgo mundial de los conos monetarios

Ibero Press Team

Análisis comparativo
• Dinar kuwaití es la moneda más fuerte del mundo, con un valor superior a 3 USD por unidad, debido a la riqueza petrolera y la prudente gestión económica de Kuwait.
• Dinar bareiní y rial omaní también destacan por su alta valoración, sustentadas en economías petroleras con políticas fiscales conservadoras y estabilidad política.
• Monedas europeas como la libra esterlina y el euro tienen valores más bajos frente al dólar pero mantienen su fortaleza por la diversificación económica, estabilidad política y su papel en el comercio mundial.
• Franco suizo es reconocido por su estabilidad y valor refugio en tiempos de incertidumbre económica global.
• El dólar estadounidense sigue siendo la moneda de referencia y reserva mundial, aunque no es la más “cara” en términos de tipo de cambio.
Valoración en América Latina
• En América Latina, el peso colombiano ha mostrado fortaleza reciente, apreciándose un 1.7% frente al dólar en mayo de 2025, impulsado por crecimiento económico y aumento en remesas.
Este análisis refleja que las monedas más fuertes están vinculadas a economías estables con grandes reservas y políticas fiscales prudentes, especialmente aquellas con ingresos petroleros significativos. Las monedas europeas y el dólar mantienen su importancia por su peso económico y financiero global.