Pequeñas acciones generan grandes cambios: reciclaje, ahorro energético y respeto por la naturaleza.
Otro Mundo es Posible…es Posible.
¡Juntos frenamos el cambio climático! #EducaciónAmbiental #CambioClimático #Sostenibilidad #paz
La Educación Ambiental, esa que nos enseña a comprender, respetar y cuidar nuestro entorno, se perfila como una de las claves para revertir esta crisis global.
¿Podemos detener el cambio climático?
La Educación Ambiental como herramienta para salvar el planeta
Es posible que, en algún momento, te hayas preguntado: “¿Realmente puedo hacer algo para combatir el cambio climático?”. Es una duda común y completamente válida en un mundo donde las noticias sobre el deterioro ambiental parecen no dar tregua. Sin embargo, aunque la tarea es enorme, no debemos olvidar que el cambio comienza con pequeños pasos.
En Fundación Armonía Global, creemos en el poder de la educación ambiental: aprender para actuar
Detener el cambio climático no es algo que sucederá de un día para otro ni con un solo esfuerzo. Pero sí es posible si trabajamos juntos. Para ello, necesitamos entender cómo nuestras acciones individuales y colectivas afectan al planeta, y ahí es donde entra la educación ambiental.
La Educación Ambiental no se trata solo de aprender a reciclar o apagar la luz cuando no la usamos (aunque eso también ayuda). Es mucho más que eso. Se trata de cambiar nuestra forma de pensar y actuar, de entender que somos parte de un sistema más grande que debemos cuidar.
¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental?
Cada 26 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, un recordatorio de que todos, sin excepción, podemos contribuir a un futuro más sostenible. Esta fecha tiene su origen en 1975, durante un evento clave: el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado. De allí surgió la Carta de Belgrado, un documento pionero que puso sobre la mesa la necesidad urgente de educar sobre temas ambientales.
Desde entonces, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la protección del planeta. Es una llamada de atención: ¿Estamos haciendo lo suficiente?
Sumate a nuestra Campaña : Otro Mundo es Posible,…es Posible
Revisa el Calendario Ambiental, Ecológico y de Paz 2025
Visitanos en el Estado Anzoátegui
Proyecto Ecológico El Dorado
Maitreya Shanti ( Elsy Mata Marcano ) concluye «debemos sumarnos a las acciones conjuntas comunitarias , empresariales e institucionales, dese Fundación Armonía Global , tenemos el compromiso permanente con la Campaña Árboles de Paz para reforestaciones forestales , frutales y ornamentales , y desde el Eco proyecto: El Dorado, epicentro de Bienestar, en el Municipio Piritu , la ampliación del Vivero de FAG con el fin de crear un Jardín Botánico que impacte positivamente el clima de la zona oeste y termoregule el de la zona norte. Además de seguir impulsando la recuperación forestal de Uverito y de socializar la propuesta del Bosque Forestal Cayaurima en la Zona Oeste. Les invitamos a sumarse a la Acción»
@maitreyashantiom
www.maitreyashanti.com
Cinco cosas que puedes hacer desde ya
Reduce, reutiliza y recicla.
Consume con responsabilidad. Opta por productos locales y evita los envases de un solo uso.
Ahorra energía. .
Planta un árbol o cuida tus espacios verdes.
Habla del tema. Comparte tus conocimientos y motiva a otros a ser parte del cambio.
Fundación Armonía Global. @fundacionarmoniaglobaloficial
Contacto: 0414 832 5672
Se parte de la Solución, aporta , dona , patrocina , impulsa y sirve
Lo que hagamos: Cuenta!