Este 2 de febrero de 2025, se han llevado a cabo varias entrevistas relevantes con presidentes de América Latina:
• Nicolás Maduro de Venezuela participó en una entrevista con Ignacio Ramonet, donde discutieron temas de política interior, economía y tecnología. Maduro expresó su optimismo sobre el futuro de Venezuela y la importancia de la democracia en el país, destacando su enfoque en el debate y la verdad frente a la manipulación mediática.
• Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también fue entrevistada. En su declaración, rechazó las acusaciones del gobierno estadounidense sobre la relación entre México y el tráfico de fentanilo, defendiendo la postura de su administración y enfatizando la necesidad de un diálogo constructivo entre países.
Estas entrevistas reflejan las dinámicas políticas actuales en la región y las posturas de los líderes ante desafíos internos y externos.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, fue entrevistado en el contexto de su reunión con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio. Mulino habló sobre la influencia de China en el Canal de Panamá y la relación con Estados Unidos, enfatizando la necesidad de cambios inmediatos para evitar sanciones.
• Gustavo Petro, presidente de Colombia, también fue mencionado en un evento del Hay Festival en Cartagena. En una conversación con el periodista Jorge Ramos, Petro abordó la responsabilidad de los líderes latinoamericanos en la defensa de los derechos de los migrantes, especialmente frente a las políticas del gobierno estadounidense bajo Donald Trump.
Las declaraciones del Presidente panameño, como la del colombiano, reflejan las tensiones políticas y económicas actuales en la región, así como la postura de los líderes ante desafíos internacionales.