Especial Cine III: El Brutalista y Nickel Boys

Oscar Reyes Matute / Especial

«El Brutalista»: Cuando el sueño americano se construye con hormigón armado
¿Qué pasa cuando un arquitecto judío húngaro huye de la guerra y llega a Estados Unidos con la promesa de construir un mundo mejor? ¡Pues nace «El Brutalista»! Brady Corbet nos presenta una épica historia de posguerra que explora temas de identidad, pertenencia y el costo del sueño americano.
Virtudes: La película es un festín visual para los amantes de la arquitectura y el cine de autor. La fotografía es impresionante, la banda sonora te transporta a otra época y las actuaciones son de primer nivel.


Director: Brady Corbet, el cineasta que nos sorprendió con «La infancia de un líder», demuestra su ambición y su talento para contar historias complejas y conmovedoras.
Crítica: La crítica está dividida como un muro de hormigón armado. Algunos alaban su alcance épico, sus actuaciones poderosas y su dirección magistral, otros la critican por su ritmo lento y su supuesta falta de profundidad. Es tan larga que pusieron un intermedio de 15 minutos a la mitad, para que uno en la sala salga, vaya al baño, estire las piernas. En casa, el intermedio da tiempo para montar las cotufas y refilar el té frío.
Taquilla: Un éxito moderado en taquilla, lo que demuestra que el público está interesado en historias históricas bien contadas, pero no está dispuesto a invertir tres horas y media de su tiempo en una película «intelectual».
Rotten Tomatoes: Un impresionante 92% de aprobación de la crítica, lo que la convierte en una de las favoritas de los expertos y una fuerte contendiente para los premios.
Predicción: Los expertos la ven como una de las principales contendientes en la carrera por el Oscar. Si la Academia decide premiar una película de gran envergadura y ambición, «El Brutalista» tiene muchas posibilidades de llevarse la estatuilla.
En resumen: «El Brutalista» es una película que te hará reflexionar sobre el significado del hogar, la identidad y el precio del éxito. ¡Una obra cinematográfica ambiciosa y conmovedora que no te dejará indiferente!

«Nickel Boys»: Cuando la justicia te da la espalda y la esperanza se vuelve un espejismo
¿Qué pasa cuando dos jóvenes afroamericanos son enviados a un reformatorio brutal en la Florida de los años 60? ¡Pues nace «Nickel Boys»! RaMell Ross nos presenta una historia cruda y conmovedora sobre la injusticia racial, la amistad y la lucha por la supervivencia.
Virtudes: La película es un testimonio poderoso de la brutalidad del sistema de justicia y de la resiliencia del espíritu humano. Las actuaciones son desgarradoras y la dirección es impecable.
Director: RaMell Ross, el cineasta que nos conmovió con «Hale County This Morning, This Evening», demuestra su talento para contar historias difíciles con sensibilidad y poesía.
Crítica: La crítica está aclamando unánimemente «Nickel Boys». La mayoría elogia su honestidad, su valentía y su capacidad para generar empatía en el espectador.
Taquilla: Un éxito moderado en taquilla, lo que demuestra que el público está interesado en historias que invitan a la reflexión y que denuncian la injusticia.
Rotten Tomatoes: Un impresionante 98% de aprobación de la crítica, lo que la convierte en una de las favoritas para los premios y una fuerte contendiente para el Oscar.
Predicción: Los expertos la ven como una de las principales contendientes en la carrera por el Oscar. Si la Academia decide premiar una película que combine calidad artística y relevancia social, «Nickel Boys» tiene muchas posibilidades de llevarse la estatuilla.
En resumen: «Nickel Boys» es una película que te hará reflexionar sobre la historia de la discriminación racial en Estados Unidos y sobre la importancia de luchar por la justicia y la igualdad. ¡Una obra cinematográfica impactante y necesaria que no te dejará indiferente!