Especial Cine V: «I am Still here» & «A Complete Unknown»

Con este trabajo de Oscar reyes Matute sobre la edición 97 de los Premios Óscar 2025, pretendemos dejar constancia, de un aporte, que para su autor resulta modus vivendi, y por ende, oxigeno vital. Para el editor, ha sido un banquet VIP, que espero ustedes puedan seguir degustando con nosotros.

Wilmer Rosas

I’m Still Here («Ainda Estou Aqui»): Un viaje a través del tiempo y la memoria, con sabor a saudade
¿Qué pasa cuando una mujer decide investigar la desaparición de su esposo durante la dictadura militar en Brasil? Walter Salles nos presenta «Ainda Estou Aqui», una película que te hará viajar en el tiempo y te conmoverá hasta lo más profundo de tu ser.
Virtudes: La película es un testimonio poderoso sobre la memoria, la identidad y la lucha por la justicia. Fernanda Torres ofrece una actuación conmovedora que te dejará sin aliento.
Director: Walter Salles, el cineasta brasileño que nos regaló «Estación Central» y «Diarios de motocicleta», demuestra su talento para contar historias humanas y emotivas con un toque de poesía y realismo.
Crítica: La crítica está rendida ante la belleza y la profundidad de «Ainda Estou Aqui». La mayoría elogia su honestidad, su sensibilidad y su capacidad para generar empatía en el espectador.
Taquilla: Un éxito en taquilla en Brasil, lo que demuestra que el público está interesado en historias que invitan a la reflexión y que honran la memoria de las víctimas de la dictadura.
Rotten Tomatoes: Un impresionante 96% de aprobación de la crítica, lo que la convierte en una de las favoritas para los premios y una fuerte contendiente para el Oscar a la Mejor Película Internacional.
Predicción: Los expertos la ven como una de las principales contendientes en la carrera por el Oscar. Si la Academia decide premiar una película que combine calidad artística, relevancia social y emotividad, «Ainda Estou Aqui» tiene muchas posibilidades de llevarse la estatuilla.
En resumen: «Ainda Estou Aqui» es una película que te hará reír, llorar y reflexionar sobre la historia de Brasil y sobre la importancia de no olvidar el pasado para construir un futuro mejor. ¡Una joya cinematográfica que te tocará el corazón!

«A Complete Unknown»: Cuando Dylan se electrificó y el folk enloqueció
¿Qué pasa cuando un joven trovador folk decide enchufar su guitarra eléctrica y cambiar la historia de la música? James Mangold nos presenta «A Complete Unknown», una biopic que explora los primeros años de Bob Dylan y su controvertida transición del folk al rock.
Virtudes: La película es un viaje fascinante a través de la escena musical de los años 60, con una actuación magnética de Timothée Chalamet que captura la esencia y la rebeldía de Dylan. La banda sonora es, obviamente, espectacular.
Director: James Mangold, el cineasta que nos regaló «Johnny & June: Pasión y locura» y «Logan», demuestra su habilidad para contar historias biográficas con un toque de drama y emoción.
Crítica: La crítica está dividida como un disco de vinilo rayado. Algunos alaban su fidelidad histórica y su capacidad para generar debate, otros la critican por su ritmo lento y su supuesta falta de profundidad.
Taquilla: Un éxito moderado en taquilla, lo que demuestra que el público está interesado en conocer la historia detrás de uno de los músicos más influyentes del siglo XX.
Rotten Tomatoes: Un sólido 85% de aprobación de la crítica, lo que indica que la película resonó con muchos expertos y generó conversaciones interesantes.
Predicción: Los expertos están divididos como un debate sobre la autenticidad de Dylan. Algunos creen que su originalidad y su capacidad para sorprender al espectador la convierten en una contendiente para los premios, otros piensan que su naturaleza controvertida podría jugarle en contra.
En resumen: «A Complete Unknown» es una película que te hará pensar, sentir y cuestionar tus propias ideas sobre la música, la identidad y el cambio. ¡Una joya cinematográfica que te dejará con ganas de escuchar más a Dylan!