
Fernando Dabosky / Oscar reyes Matute
Es mentira que alguien cambiaría una Palma de Oro por un Oscar, basta de hipocresía. Todos los políticos quieren ser presidentes, durar eternamente en los cargos, ser ricos, famosos, temidos y obedecidos. Justamente, por eso se inventaron los controles constitucionales, para controlar esta tendencia al autoritarismo, tan de la política y sus dirigentes.
En cuanto al cine, todos quieren ganarse un Oscar, todos quieren desfilar por la alfombra roja del Teatro Kodak de Los Angeles, una tarde de domingo tan linda como esa, y llorar hipócritamente al recibir la estatuilla calva (las chicas y los chiques) mientras se dice el canónico: «¡Gracias a la Academia (¡sob!), gracias a mi productor (¡sob!), a mi esposa, esposo, familia…! etc.»
Lo cierto es que la etrega de premios, y las nominaciones, por lo menos ofrecen un tamiz de películas que realmente vale la pena ver, el esfuerzo de ir a un cine, o de bajarlas de una plataforma pirata, o de reproducirla en una plataforma de streaming, con cotufas y té verde, porque las colas negras dizque matan gente.
Bueno, pues para nuestros lectores de Ibero Press Reportes, vamos a hacerle un resumen, una crítica divertida y breve, de las 10 películas nominadas el Oscar de la Academia, en la categoría de Mejor Película.
¡Y las nominadas son…!
1.- Anora dirigida por Sean Baker
2.- Cónclave dirigida por Edward Berger
3.- Dune: Parte Dos dirigida por Denis Villeneuve
4.- Emilia Pérez dirigida por Jacques Audiard
5.- The Brutalist dirigida por Brady Corbet
6.- Nickel Boys dirigida por RaMell Ross
7.- La Sustancia dirigida por Coralie Fargeat
8.- Wicked dirigida por Jon M. Chu
9.- I’m Still Here dirigida por Walter Salles
10.- A Complete Unknown dirigida por James Mangold
En la premiación, pasan un tráiler de cada una, nosotros vamos con nuestro trailer escrito, que esperamos no tenga spoilers…
1.- «Anora»: Un cuento de hadas moderno con sabor a pizza recalentada
¿Cenicienta con zapatillas de stripper y un príncipe azul con tarjeta de crédito platino? ¡Bienvenidos al mundo de «Anora», donde los sueños se hacen realidad… hasta que llega la resaca! Sean Baker, el rey de los bajos fondos, nos presenta a Anora, una joven que busca su «felices para siempre» en el glamuroso Nueva York.
Virtudes: La película es un festín visual con una Mikey Madison que se roba la pantalla. Baker nos sumerge en un torbellino de emociones, desde la euforia del romance hasta la cruda realidad de la vida.
Director: Sean Baker, el cineasta que nos regaló «The Florida Project», vuelve a demostrar su habilidad para contar historias auténticas y conmovedoras sobre personas marginadas.
Crítica: La crítica está dividida como un par de jeans ajustados. Algunos alaban su originalidad y su valentía, otros la critican por su representación de temas delicados.
Taquilla: Un éxito sorpresa en la taquilla independiente, demostrando que el público está ávido de historias que se alejan de lo convencional.
Rotten Tomatoes: Un impresionante 95% de aprobación de la crítica, lo que la convierte en una de las favoritas de los expertos.
Predicción: Los expertos la ven como una posible sorpresa en la carrera por el Oscar. Si la Academia decide premiar una historia íntima y personal, «Anora» podría dar la campanada. Está creciendo luego del escándalo con Emilia Pérez.
En resumen: «Anora» es una película que te hará reír, llorar y reflexionar sobre el significado del amor, las clases sociales y el sueño americano. ¡Una joya cinematográfica que no te dejará indiferente!
2.- «Cónclave»: Cuando el Vaticano se convierte en un Juego de Tronos celestial
¿Qué pasa cuando la política y la religión se mezclan? ¡El Cónclave! Edward Berger nos lleva detrás de las puertas del Vaticano, donde los cardenales se enfrentan en una batalla por el poder tan despiadada como cualquier Juego de Tronos.
Virtudes: La película es un thriller político intrigante con un ritmo ágil, actuaciones sólidas y una exploración de temas relevantes como la fe, el poder y la corrupción.
Director: Edward Berger, el cineasta alemán que nos regaló «Sin novedad en el frente», demuestra su habilidad para crear tensión y suspenso en un ambiente cerrado y opresivo.
Crítica: La crítica está dividida como un debate teológico. Algunos alaban su inteligencia y su capacidad para generar intriga, otros la critican por su falta de profundidad y su representación estereotipada de la Iglesia.
Taquilla: Un éxito moderado en taquilla, lo que indica que el público está interesado en thrillers políticos bien hechos, pero no está dispuesto a arriesgarse demasiado con temas religiosos.
Rotten Tomatoes: Un sólido 88% de aprobación de la crítica, lo que la convierte en una opción segura para los votantes del Oscar que buscan un thriller inteligente y entretenido.
Predicción: Los expertos la ven como una contendiente sólida, especialmente si la Academia decide premiar una película que combine intriga política y temas religiosos.
En resumen: «Cónclave» es una película que te hará pensar sobre el poder, la fe y la naturaleza humana. ¡Un thriller político celestial que te mantendrá al borde de tu asiento! ¡Sumamente vigente en estos momentos en que el Papa está tan delicado de salud a sus 88 años!