Especial de Cine IV : La sustancia y Wicked

Oscar Reyes Matute

«La Sustancia»: ¿Juventud eterna o pesadilla de silicona?
¿Qué harías si pudieras tener una versión más joven y «perfecta» de ti misma? Coralie Fargeat nos presenta «La Sustancia», una película de terror corporal que explora los límites de la obsesión por la belleza y la juventud.
Virtudes: La película es una montaña rusa de emociones, con efectos especiales impactantes y una actuación protagónica que te dejará sin aliento. Demi Moore se entrega por completo al papel de una mujer que lucha por mantenerse relevante en un mundo que idolatra la juventud.
Directora: Coralie Fargeat, la cineasta francesa que nos sorprendió con «Revenge», demuestra su talento para crear películas de terror con un toque de humor negro y crítica social.
Crítica: La crítica está dividida como un bisturí en una cirugía estética fallida. Algunos alaban su originalidad y su valentía, otros la critican por sus clichés y su supuesta superficialidad.
Taquilla: Un éxito sorpresa en la taquilla, lo que demuestra que el público está ávido de historias que se alejan de lo convencional y que invitan a la reflexión.
Rotten Tomatoes: Un sólido 80% de aprobación de la crítica, lo que indica que la película resonó con muchos expertos y generó conversaciones interesantes.
Predicción: Los expertos están divididos como gemelos siameses. Algunos creen que su audacia y su originalidad la convierten en una contendiente fuerte para los premios, otros piensan que su naturaleza grotesca podría jugarle en contra.
En resumen: «La Sustancia» es una película que te hará pensar, sentir y cuestionar tus propias ideas sobre la belleza, la juventud y la identidad. ¡Una joya cinematográfica que no te dejará indiferente!

«Wicked»: ¿Brujas buenas o brujas incomprendidas? ¡La respuesta está en el musical!
¿Qué pasa si la Bruja Mala del Oeste no era tan mala y la Bruja Buena del Sur no era tan buena? Jon M. Chu nos presenta «Wicked», una adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway que explora la historia detrás de las brujas de Oz.
Virtudes: La película es un espectáculo visual y musical que te transportará al mágico mundo de Oz. Las canciones son pegadizas, los efectos especiales son impresionantes y las actuaciones son de primera clase.
Director: Jon M. Chu, el cineasta que nos hizo bailar con «Crazy Rich Asians» e «In the Heights», demuestra su talento para crear películas musicales que te llenan de alegría y emoción.
Crítica: La crítica está dividida como un debate sobre la letra de «Defying Gravity». Algunos alaban su fidelidad al musical original y su capacidad para emocionar al público, otros la critican por su falta de originalidad y su supuesta superficialidad.
Taquilla: La película «Wicked» ha sido un gran éxito en taquilla. Recaudó $727 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de $145 millones, convirtiéndose en la película relacionada con Oz más taquillera y la quinta película más taquillera de 2024, así como la película musical 1 más taquillera de la historia.
Rotten Tomatoes: «Wicked» ha recibido una calificación del 96% en el Tomatómetro de Rotten Tomatoes, con 45 reseñas. Esto la clasifica como «Fresca» según los criterios del sitio.
Predicción: Los expertos la ven como una de las principales contendientes en la carrera por el Oscar a la Mejor Banda Sonora Musical. Si la Academia decide premiar una película que combine espectáculo, emoción y música, «Wicked» tiene muchas posibilidades de llevarse la estatuilla.
En resumen: «Wicked» es una película que te hará cantar, bailar y reflexionar sobre la amistad, el amor y el poder. ¡Una joya cinematográfica que te dejará con ganas de volver a Oz!