O cuidamos el ambiente, o perecemos a pazos rápidos

El mes del Ambiente es una oportunidad crucial para reflexionar sobre la relación vital que tenemos con nuestro planeta y la urgente necesidad de protegerlo. Desde 1973, el 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una plataforma global que busca fomentar la conciencia y la acción frente a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Este año, el enfoque está en la restauración de ecosistemas, una misión que implica prevenir, detener y revertir el daño ambiental para asegurar un futuro sostenible. La ONU ha impulsado el Decenio de la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), que busca revivir miles de millones de hectáreas de bosques, tierras agrícolas y océanos, porque solo con ecosistemas saludables podemos mejorar la calidad de vida, combatir el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Además, cuidar del medio ambiente es cuidar de nuestra propia salud, pues la contaminación del aire afecta a nueve de cada diez personas en el mundo y está vinculada a graves problemas sanitarios. La protección ambiental no solo preserva la naturaleza, sino que también mejora nuestro bienestar y previene enfermedades.
En este mes, invitamos a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir su responsabilidad y adoptar acciones concretas para reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y promover un desarrollo sostenible. Cada pequeña acción suma y es una inversión para garantizar un planeta saludable para las generaciones presentes y futuras.
El compromiso con el medio ambiente es un compromiso con la vida misma. Este mes del Ambiente, reimaginemos, recreemos y restauremos juntos nuestra única Tierra.

Siempre he sostenido, que la esperanza de la humanidad es la humanidad misma. Y que debemos vulgarizar comceptos,y en general contenidos, que hagan voltear a cada ciudadano sobre el tema ambiental. Es un tema de conciencia claramente individual, pero también de políticas públicas para estimularla. Y esto no tiene negociación.

Este tema es de importancia transversal es nuestro quehacer diario. Y eso también es impostergable.

WR