Rubby Pérez, cuyo nombre real es Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Inicialmente, su pasión era el béisbol, pero un accidente automovilístico en 1972 lo obligó a cambiar su rumbo hacia la música. Durante su recuperación, descubrió su talento musical y estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo.
Carrera Musical
Pérez comenzó su carrera en grupos como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil. Su gran oportunidad llegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó canciones como “El Africano” y “Volveré”. En 1986, lanzó su primer álbum como solista, consolidándose con éxitos como “Buscando tus besos” y “Dame veneno”.
Legado y Reconocimientos
Rubby Pérez fue conocido como “La voz más alta del merengue” y ganó varios premios, incluidos los Premios Casandra y discos de oro y platino. Su carrera incluyó giras internacionales y presentaciones destacadas en el Madison Square Garden de Nueva York. Trágicamente, falleció el 8 de abril de 2025 durante un concierto en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, tras el colapso del techo.
La muerte de Rubby Pérez tuvo un impacto devastador en la comunidad musical de República Dominicana. Fue reconocido como “La voz más prominente del merengue” y su fallecimiento durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set causó consternación entre artistas y fanáticos. El gobierno declaró tres días de luto nacional en memoria de la tragedia, reflejando el profundo respeto y admiración que Pérez inspiraba. Su legado en el merengue perdurará, y su partida ha dejado un vacío significativo en la música latina.