Buscamos en la hemeroteca algunos momentos estelares del gobierno de Jimmy Carter, quien fue presidente de los Estados Unidos desde 1977 hasta 1981. Y así pudimos resumirlos:
1.-Acuerdos de Camp David (1978): Carter facilitó negociaciones entre Egipto e Israel que llevaron a la firma de un tratado de paz, un hito en las relaciones árabe-israelíes.
2.- Crisis de los rehenes en Irán (1979-1981): La toma de la embajada estadounidense en Teherán y el secuestro de 52 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses marcó su presidencia, aunque también mostró su compromiso con la diplomacia.
3.- Reforma de la energía: Carter promovió políticas para reducir la dependencia del petróleo extranjero, incluyendo la creación del Departamento de Energía y la implementación de medidas de conservación.
4.- Política de derechos humanos: Carter hizo de los derechos humanos una parte central de su política exterior, presionando a gobiernos autoritarios en América Latina y otras regiones para mejorar sus registros de derechos humanos.
5.- Programa de energía solar: Promovió el uso de energía renovable y la instalación de paneles solares en la Casa Blanca, destacando su compromiso con el medio ambiente.
6. -Tratado del Canal de Panamá (1977): Firmó un acuerdo para transferir el control del Canal de Panamá a Panamá, un movimiento controvertido pero significativo en las relaciones latinoamericanas.
7. -Crisis de la inflación y la economía: Durante su mandato, Estados Unidos enfrentó una alta inflación y crisis económicas, lo que llevó a Carter a implementar medidas para estabilizar la economía.
8.- Reforma de la salud: Intentó implementar reformas significativas en el sistema de salud, aunque muchos de sus esfuerzos no lograron avanzar en el Congreso.
9.- Relaciones con China: Normalizó las relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo que tuvo un impacto duradero en la política internacional.
10.- Desarrollo de la política de «paz a través de la fuerza»: A pesar de su enfoque en la diplomacia, Carter también adoptó una postura más firme frente a la Unión Soviética, lo que se reflejó en su respuesta a la invasión soviética de Afganistán en 1979. Estos momentos reflejan tanto los logros como los desafíos de la presidencia de Carter, así como su enfoque en la diplomacia, los derechos humanos y la Energía.
En América Latina, y concretamente en Venezuela, es pertinente mencionar los auspicios de diálogo y reencuentro entre gobierno y oposición durante los años 2004-2005 en tiempos de Hugo Chávez.